Hermione Granger: la importancia de los personajes femeninos en Harry Potter
LIBERTAD DE ELECCIÓN
El gran reto:
Hermione es una gran maga, de las mejores de Hogwart, y conoce muchos hechizos y pócimas. Es buena en todas las disciplinas de magia pero: ¿Sabías que el sombrero dudó en qué casa debía estudiar?
Cuando descubres todas tus capacidades, la decisión es más difícil: ¿qué voy a estudiar?
La primera decisión es saber en qué casa vas a estudiar. Después aprenderás a hacer pócimas o hechizos porque, aunque no te lo creas, esa es la GRAN DECISIÓN.


Después de una etapa en común la ESO el Sistema Educativo empieza a dar opciones que servirán para describir el itinerario educativo y por tanto, la proyección personal y profesional del alumnado.
Parecen decisiones sencillas, y un proceso común para los alumnos y las alumnas pero, aunque la educación formal es la misma para chicos y chicas, parecen elegir itinerarios y carreras dirigidas por los roles de género.
¡Y no puede ni debe ser así!
Es una decisión importante que afectará al futuro de sus vidas y no solo al itinerario en la ESO, sino que puede afectar al resto de sus vidas por tanto, por tanto, nos planteamos los siguientes objetivos:
Orientación educativa sin sesgo de género en la educación secundaria
Finalidad:
Objetivos curriculares conectados:


Asignatura: FÍSICA Y QUÍMICA
3. Comprender y expresar mensajes con contenido científico utilizando el lenguaje oral y escrito con propiedad, interpretar diagramas, gráficas, tablas y expresiones matemáticas elementales, así como comunicar argumentaciones y explicaciones en el ámbito de la ciencia.
4. Obtener información sobre temas científicos, utilizando distintas fuentes, y emplearla, valorando su contenido, para fundamentar y orientar trabajos sobre temas científicos.
5. Desarrollar actitudes críticas fundamentadas en el conocimiento científico para analizar, individualmente o en grupo, cuestiones relacionadas con las ciencias y la tecnología.
9. Reconocer el carácter evolutivo y creativo de la Física y de la Química y sus aportaciones a lo largo de la historia.
Asignatura: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
3. Promover la reflexión sobre la conexión entre la literatura y el resto de las artes: música, pintura, cine, etc., como expresión del sentimiento humano, analizando e interrelacionando obras (literarias, musicales, arquitectónicas, etc.), personajes, temas, etc. de todas las épocas.
6. Redactar textos personales de intención literaria siguiendo las convenciones del género, con intención lúdica y creativa.
7. Consultar y citar adecuadamente fuentes de información variadas, para realizar un trabajo académico en soporte papel o digital sobre un tema del currículo de literatura, adoptando un punto de vista crítico y personal y utilizando las tecnologías de la información

Asignatura: TUTORÍA (PAT)
1.Visibilizar a las mujeres y su contribución al desarrollo de las sociedades, poniendo en valor el trabajo que, histórica y tradicionalmente, han realizado y su lucha por la igualdad.
2.Reflexionar sobre la ausencia de la mujer en algunos ámbitos y sobre la pervivencia de papeles sociales diferenciados y discriminatorios, detectando y denunciando las desigualdades y discriminaciones que aún se producen
3. Facilitar la toma de decisiones respecto a su futuro académico y profesional
4. Visibilizar a las mujeres y su contribución al desarrollo de las sociedades, poniendo en valor el trabajo que, histórica y tradicionalmente, han realizado y su lucha por la igualdad.