Hermione Granger: la importancia de los personajes femeninos en Harry Potter
PLE del proyecto
Apps: Utilidad pedagógica en el proyecto
-
Aplicación: Spreaker Studio
Competencias de la Materia:
Para poder conectar todos los conocimientos desarrollados en la actividad 1 y 4 como producto final creando un producto final que permita:
-
Describir una profesión.
-
Argumentar cómo influye el sesgo de género en la decisión vocacional.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.
2. Aplicación: Twitter
Competencias de la Materia:
-
Conocer la opinión de otras opciones sobre el sesgo de género en la toma de decisiones.
-
Compartir información y generar aprendizajes en colaboración.
-
Aprender de uno mismo a partir de la opinión que genera: descubrir los valores que subyacen de nuestras opiniones, actuaciones, etc. y conocer el grado de sesgo de esas expresiones.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.
3. Aplicación: Storyboard
Competencias de la Materia:
-
Organizar los aprendizaje construidos tanto contenidos conceptuales como actitudinales sobre la igualdad efectiva para poder sintetizar en una idea final que resulte generadora de valores de igualdad.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.
4. Aplicación: Genially
Competencias de la Materia:
-
Como opción para representar el “Abecedario de mujeres ilustres” y poder visibilizar a la mujer en la historia de la humanidad tanto con sus aportaciones en la ciencia como en las letras.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.
5. Aplicación: Goconqr
Competencias de la Materia:
-
Para identificar los aspectos a favor y en contra que fundamentaron la decisión de qué matemáticas cursar (Matemáticas aplicadas o matemáticas académicas) para valorar desde una situación práctica cómo nuestra toma de decisiones no se hace manera libre sino condicionada por el sesgo cultural de género.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.
6. Aplicación: Wix
Competencias de la Materia:
-
Para realizar la página web donde se puedan consultar las diferentes profesiones, sus funciones, enlaces de interés y profesionales de éxito de los diferentes ámbitos.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.
7. Aplicación: Facebook
Competencias de la Materia:
-
Conocer la opinión de otras opciones sobre el sesgo de género en la toma de decisiones.
-
Compartir información y generar aprendizajes en colaboración.
-
Aprender de uno mismo a partir de la opinión que genera: descubrir los valores que subyacen de nuestras opiniones, actuaciones, etc. y conocer el grado de sesgo de esas expresiones.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
8. Aplicación: Kahoot
Competencias de la Materia:
-
Para poder evaluar a los alumnos tanto en la actividad 1 y 2, realizando varias actividades una inicial y otra procesual y que ellos mismos puedan ver su evolución en el proceso.
-
Pero también para conocer sus opiniones y descubrir los valores que sustentan las ideas que han trabajado.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.
9. Aplicación: Moodle
Competencias de la Materia:
-
Alternativa al libro impreso tradicional.
-
Comunicación oral.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.
10. Aplicación: Unitag
Competencias de la Materia:
-
Comunicación oral.
-
Crear un producto final que recoja información detallada de la aportación de mujeres a la ciencia y la cultura.
-
Aprender los contenidos de las materias visibilizando a la mujer:
-
Educación literaria.
-
La actividad científica. El método científico: sus etapas. Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El trabajo en el laboratorio. Proyecto de investigación.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.
11. Aplicación: Linoit
Competencias de la Materia:
-
Comunicación oral: escuchar y hablar.
-
Descubrir los valores que sustentan sus ideas.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.
12. Aplicación: Aplicaciones Google
Competencias de la Materia:
-
Aprender a separar las propias ideas fundamentadas de las transmitidas con sesgo de género en nuestra propia opinión.
-
Comunicación oral: escuchar y hablar.
-
Descubrir los valores que sustentan sus ideas.
-
Identificar el proceso de validación cultural y social de las ideas y valores de partida.
-
Argumenta sus ideas con criterios objetivos.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.
13. Aplicación: Canva
Competencias de la Materia:
-
Como opción para representar el “Abecedario de mujeres ilustres” y poder visibilizar a la mujer en la historia de la humanidad tanto con sus aportaciones en la ciencia como en las letras.
-
Comunicación oral: escuchar y hablar.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.
14, Aplicación: Pocket
Competencias de la Materia:
-
Para poder hacer una limpieza de contenidos de la información buscada seleccionando la información desde la que se realiza la investigación individual que fundamenta el inicio de de la construcción del conocimiento para discriminar las opiniones de la información válida y fiable.
Competencias digitales:
-
Competencia de Información y gestión.
-
Competencia de comunicación.
-
Competencia de creación de contenido digital.













