top of page

Hermione estudia a las magas más influyentes  

hermion.png

PARTE 1. Discusión en Twitter sobre el papel invisible de la mujer en la sociedad.

Paso 1. Buscad información en la red sobre:

  • El papel invisible de la mujer en la sociedad.

  • ¿Qué pienso del  rol que ha desarrollado la mujer en el avance de la humanidad?

  • Buscad mujeres destacadas tanto en ciencias como el letras

Paso 2. Después de elegir la información más adecuada, la compartimos en twitter creando y generando debate sobre el papel invisible de la mujer en la sociedad.

Paso 3. Para finalizar la discusión en twittter, con toda esta información tenéis que realizar un mapa mental y contestar a las siguientes preguntas:

  • ¿Conocía que había tantas mujeres que destacaban en este área?

  • ¿Qué dificultades he encontrado para localizar la información sobre estas mujeres Ilustres?

  • ¿Qué imagen se traslada sobre estas mujeres en los medios consultados?

  • ¿Hay suficiente información sobre estas mujeres accesible a cualquier ciudadano?

  • ¿A qué conclusión final llegas? Argumenta tu respuesta

  • ¿Cómo podrías contribuir tú a visibilizar a estas mujeres en la historia actual?

PARTE 2:Creación de una tabla periódica de las grandes científicas de la historia de la humanidad, en un pasillo del instituto y posterior publicación en Redes Sociales.

1. ¿Qué presencia tiene la mujer en el mundo de las Ciencias? 

2. Buscad utilizando la tablet y consultado diversas fuentes las científicas de la historia de la humanidad y completad cada elemento de la tabla periódica con una científica cuyas iniciales del elemento corresponden con parte de su nombre o apellidos.

      La actividad finaliza cuando se completa la Tabla periódica.

3. Repartíos los elementos entre todo el alumnado del grupo de forma que, se inicia un trabajo individual de exploración sobre el logro realizado y características de la vida personal y profesional de la científica.

4. Tenéis que crear un código QR por cada científica para facilitar la lectura de todo el trabajo y sumar el trabajo individual al grupal.

5. Elaboramos un presentación digital anidando los códigos QR con la “Tabla periódica de las grandes científicas”.

6. Compartimos  el trabajo realizado por varias vías para actuar como agentes de igualdad del IES y colaborar por la coeducación de toda la comunidad educativa.

Una página de interés 

PARTE 3. Abecedario de mujeres ilustres de las Letras

1. ¿Qué presencia tiene la mujer en el mundo de las Letras? 

H l.jpeg

2. Buscad utilizando la tablet y consultado diversas fuentes el listado de mujeres que han destacado en el mundo de las Letras en la historia de la humanidad y completad el abecedario asociando letras a la inicial del nombre o apellidos de las mujeres destacadas cuyas iniciales del elemento corresponden con parte de su nombre o apellidos.

      La actividad finaliza cuando se completa el Abecedario.

3. Repartíos las letras del Abecedario entre todo el alumnado del grupo de forma que, se inicia un trabajo individual de exploración sobre el logro realizado y características de la vida personal y profesional.

4. Tenéis que crear un código QR por cada mujer ilustre para facilitar la lectura de todo el trabajo y sumar el trabajo individual al grupal.​​

5. Elaboramos un presentación digital anidando los códigos QR con la “Abecedario de mujeres ilustres”.​​

6. Compartimos  el trabajo realizado por varias vías para actuar como agentes de igualdad del IES y colaborar por la coeducación de toda la comunidad educativa.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page